Derechos y deberes de los pacientes de la Clínica Buenos Aires S.A.S.
EXIJO MIS DERECHOS
- Derecho de disfrutar una comunicación plena y clara con el medico que le atiende, apropiada a sus condiciones psicológicas y culturales.
- Derecho a recibir un trato digno, respetándole sus creencias y costumbres.
- Derecho a que todos los informes de su historia clínica sean tratados de manera confidencial y secreta, que solo con su autorización sean conocidos.
- Derecho a la atención inicial de urgencias en todas las instituciones de salud del territorio colombiano.
- Derecho a la libre escogencia y traslado de entidad promotora de salud.
- Derecho a que le presten todos los servicios básicos contemplados en el pos.
- Derecho a escoger la institución y los profesionales que le prestarán los servicios de salud.
- Derecho a la dignidad: A aliviar su sufrimiento, a recibir una atención terminal humana y a morir dignamente.
- Derecho a recibir o rehusar asistencia religiosa sin importar el culto religioso que profese.
- Derecho a hacer parte en forma individual o en organizaciones para velar por la calidad en las prestaciones de servicios a través de las asociaciones de usuario, etc.
CUMPLO MIS DEBERES
- Deber en salud: Procurar su cuidado integral, el de su familia y el de la comunidad.
- Deber de afiliación: Afiliarse con su núcleo familiar a la misma entidad de salud del régimen que le corresponda.
- Deber de auto-cuidado: Cumplir a cabalidad con las órdenes y tratamientos médicos.
- Deber económico Pagar cuando le corresponda los copagos o las cuotas de recuperación.
- Deber de aceptar las consecuencias: Cuando se rehúse a cumplir los tratamientos u órdenes médicas.
- Deber de informar: La realidad sobre la afiliación, nacimientos, fallecimientos, cambios de dirección y teléfono y estado de de salud de usted y de sus beneficiarios.
- Deber de reportar a su médico o al equipo asistencial que le atiende sobre los cambios inesperados de su estado de salud.
- Deber de cumplimiento De las normas, reglamentos, instrucciones y profesionales que le prestan atención en salud.
- Deber de respeto: Tratar con amabilidad y consideración al personal que le atiende y respetar la intimidad o privacidad de los demás pacientes.
- Deber de cuidado y de participación: Conservar en buen estado las instalaciones y elementos disponibles para prestarles el servicio de salud y hacer parte de las asociaciones de usuarios para velar por la calidad en la prestación de los servicios de salud.